Acta de Sesión


Acta Sesión Ordinaria del 16-10-2025

CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 1.142.-


HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE


14ta. SESION PUBLICA ORDINARIA - 16 de Octubre de 2025.-


ACTA Nº 1.142: Sr. Presidente: Conc. Unrein Walter: Hola buenas tardes, siendo las 16:08hs, damos comienzo a la 14ta. Sesión Pública Ordinaria del día de la fecha, vamos a pasar al primer Punto del "Orden del Día", pasar lista, a los señores concejales.---------------------------------------------------------------- Sr. Director: Berni, Alejandra.......................................................Conc. Berni....................Presente Sr. Director: Blanco, Natalia.....................................................Conc. Blanco.................Ausente Sr. Director: Bochini, Roberto Hernán...........................................Conc. Bochini...................Presente Sr. Director: Budano, Marcela...................................................Conc. Budano................Presente Sr. Director: Cabeza, Mónica...................................................Conc. Cabeza.................Presente Sr. Director: Castiglioni, Lucas Martín.........................................Conc. Castiglioni............Presente Sr. Director: De Silva, Marisa...................................................Conc De Silva................Ausente Sr. Director: Di Giuseppe, Blanca Margarita.................................Conc. Di Giuseppe.........Presente Sr. Director: Fenestraz, Lautaro Emilio........................................Conc. Fenestraz............Presente Sr. Director: Finkel, Eduardo..........................................................Conc. Finkel..................Ausente Sr. Director: Gallea, María Elena...............................................Conc. Gallea................Presente Sr. Director: Hergert, Daiana Alejandra.........................................Conc. Hergert...............Ausente Sr. Director: Matilla, Leandro Adolfo.........................................Conc. Matilla...................Presente Sr. Director: Morino, Aldo Bruno.............................................Conc. Morino....................Presente Sr. Director: Olivera, Ignacio.........................................................Conc. Olivera................Presente Sr. Director: Palermo, Vanesa Liliana..........................................Conc. Palermo..............Presente Sr. Director: Schiavoni, Marcelo Daniel.........................................Conc. Schiavoni..........Ausente Sr. Director: Semeria Olmos, Victoria..........................................Conc. Semeria Olmo.....Presente Sr. Director: Toncovich, Norberto Fernando..................................Conc. Toncovich..........Presente Sr. Director: Unrein, Walter..........................................................Conc. Unrein............Presente Sr. Presidente: Con la presencia de quince (15) señores concejales, continuamos con la Sesión Pública Ordinaria, del día de la fecha, pasamos al segundo punto del "Orden del Día".--------------------- 2do.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", Izar el Pabellón Nacional, Concejal: SEMERIA OLMOS, Victoria. (aplausos).- Pasamos al próximo Punto del "Orden del Día".- El concejal Olivera, solicita la alteración del "Orden del Día", para tratar el Expediente Nº: 314/25.- ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales: Toncovich, Bochini... Vamos a votar la alteración del "Orden del Día", para dar tratamiento al expediente, por la afirmativa me señalan su voto. Quince (15) votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente Nº: 314, ¿algún concejal va a hacer uso de la palabra?.. vamos a dar lectura del Expediente por secretaria.---------------------------------------------------------------------Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 314/25.- Concejal Marisa De Silva. Nota: Solicitando licencia.- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------- Zárate 14 de octubre de 2025. "Señor presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, Sr. Walter Unrein. De mi mayor consideración, me dirijo a usted a los fines de solicitar licencia por motivos personales, por el día jueves 16 de octubre del 2025. Sin otro particular lo saludo atentamente, Marisa De Silva concejal.- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121 - H.C.D. 314/25.-VISTO: La nota presentada por la Concejal DE SILVA, Marisa, solicitando autorización del uso de licencia; y.- CONSIDERANDO: Que, corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁ¬RATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente: DECRETO Nº 2099.- ARTÍCULO 1º.- Autorizase a la Concejal DE SILVA, Marisa a hacer uso de licencia por el término de un (1) días, siendo este el 16 de Octubre de 2025.- ARTÍCULO 2º.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante a la Sra. CASTRO, Vanina, D.N.I. Nº 24.916.629, en reemplazo de la Concejal DE SILVA, Marisa de conformidad con lo dispuesto por el Decreto Nº 1863 de fecha 26 de Mayo de 2022, ratificado por Decreto Nº 1870 de fecha 19 de Junio de 2022, ambos de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ahora si estamos en tratamiento del Expediente Nº: 314, ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?... bueno, vamos a pasar a la votación. En General, por la afirmativa me señalan su voto. Catorce (14) votos, aprobado. En Particular del Art. 1º al 2º, me señalan su voto. Catorce (14) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 314/25. Invitamos a la concejal Castro a ocupar su banca. Ahora si, con la presencia de dieciséis (16) señores concejales, continuamos con la Sesión Pública del día de la fecha.- Pasamos al siguiente Punto del "Orden del Día".--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3er.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", Consideración del Acta de Sesión Nº 1.141.- Por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciséis (16) votos, aprobado.- Pasamos al próximo Punto del "Orden del Día".------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4to.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", ASUNTOS ENTRADOS - COMUNICACIONES OFICIALES.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 292/25.- D.E. Ordenanza: Prohibiendo el tránsito de vehículos pesado y de gran porte dentro del ejido urbano de la Ciudad de Zárate, entre las calles Avenida Mitre, Avenida Gallesio, Güemes y Julio Argentino Roca.- Por secretaria se dará lectura.-------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 293/25.- D.E. Ordenanza: Establécese la prohibición de estacionar, durante las 24 horas, en la calle LINTRIDIS de la ciudad de Zárate, desde la Avenida Antártida Argentina hasta la calle España.- Por secretaria se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 294/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio privado municipal de la Municipalidad de Zárate, Inmueble, cedido por los propietarios "José Antonio VAZQUEZ ALVAREZ y Benjamín Ángel GONZALEZ".- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 295/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese al dominio privado de la Municipalidad de Zárate Inmueble, cedido por la firma "Desarrollos Inmobiliarios, La Campiña S.A.".- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 296/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio privado de la Municipalidad de Zarate, Inmueble. cedido por la firma "Altos de Villanueva Desarrollos Inmobiliarios S.R.L".- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 297/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio privado de la Municipalidad de Zarate, inmueble, cedido por la firma "Altos de Villanueva Desarrollos Inmobiliarios S.R.L".- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 298/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio público de la Municipalidad de Zarate, Inmueble, cedido por la firma "Altos de Villanueva Desarrollos Inmobiliarios S.R.L".- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 299/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio público de la Municipalidad de Zarate, inmueble, cedido por la firma "Desarrollos Inmobiliarios, La Campiña S.A.---- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 300/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio público de la Municipalidad de Zárate, Inmueble, cedido por la firma "Altos de Villanueva Desarrollos Inmobiliarios S.R.L".- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 301/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio público de la Municipalidad de Zarate, inmueble, cedido por Los propietarios "José Antonio VAZQUEZ ALVAREZ y Benjamín Ángel GONZALEZ".- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 302/25.- D.E. Nota: Elevando análisis bacteriológicos de agua de consumo mes de agosto 2025.- Por secretaria se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a la comisión de "Medio Ambiente".--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 305/25.- D.E. Nota: Solicitando prórroga hasta el 30/11/25, para presentación del Presupuesto de Gastos Período 2026.- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 306/25.- D.E. Nota: Remitiendo Decreto Nº 472/25, para su consideración y análisis (festival Benéfico).- Por secretaria se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Expediente Nº: 312/25.- D.E. Nota: Autorizase al D.E.M., a celebrar contrato de comodato con el Lima Foot - Ball Club.- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------------------------Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: El Concejal Matilla, solicita la alteración del "Orden del Día", para dar tratamiento al Expediente Nº 304. ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales: Cabeza, Toncovich... Vamos entonces a votar la Alteración del Orden del Día. Para tratar el expediente Nº 304. Como pidió el concejal Matilla. Por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciséis (16)votos, aprobado. Estamos en tratamiento del expediente Nº: 304/25. El Concejal Olivera mociona retira el Despacho de la Mayoría tratado en comisión sobre el expediente. ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales: Toncovich, Gallea... Vamos a votar entonces, el pedido del concejal de retirar la moción de "Despacho de la Mayoría". Por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciséis (16) votos, aprobado. Entonces queda, el Expediente en Tratamiento "Sobre Tablas" del Expediente Nº: 304. Vamos a dar lectura por secretaria.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 304/25.- Vecinos Varios Sindicatos. Nota: Poniendo en conocimiento del H.C.D. Proyecto de Resolución referente a la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A.- CORRESPONDE A EXP. Nº 4121 H.C.D. 304/25.- VISTO: El Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nª 695/2025, que autoriza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) mediante la venta del 44% de su capital accionario y la implementación de un Programa de Propiedad Participada; y el Proyecto de Ley S-1624/2025, presentado en el Honorable Senado de la Nación, que declara al sistema nuclear argentino como bien estratégico, inalienable e inembargable de la Nación; y.- CONSIDERANDO: Que, Nucleoeléctrica Argentina S.A. es una empresa estatal estratégica que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, generando alrededor del 7 % de la electricidad del país con un factor de capacidad superior al 73%, asegurando provisión continua, estable, competitiva y libre de emisiones de carbono, constituyéndose en pilar de la soberanía energética y de la transición energética nacional.- Que, según el propio Decreto 695/25, el Estado Nacional posee actualmente el 79% del capital social de NA-SA, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) el 20% y Energía Argentina S.A. (ENARSA) el 1%,garantizando hasta hoy el control estatal de una actividad estratégica para la seguridad nacional, el desarrollo científico-tecnológico y la defensa del interés público.- Que, el Decreto 695/25 dispone la venta del 44% de las acciones en bloque a través de licitación nacional e internacional y un Programa de Propiedad Participada del 5%, reduciendo la participación estatal a un 51%, lo que abre la puerta a la injerencia de capitales privados en las decisiones estratégicas de la empresa y del sistema nuclear argentino.- Que, el Decreto 450/2025, antecedente directo de la privatización, incorporó el artículo 37 bis a la Ley 24.065 y exceptuó a NA-SA de las restricciones del artículo 37, habilitando que sus ingresos cubran retornos de inversión y márgenes de rentabilidad privada, configurando un esquema que traslada recursos de los usuarios al capital privado sin garantía de mejoras en el servicio.- Que, la empresa no presenta déficit, sino resultados superavitarios en el primer trimestre de 2025 registró ganancias por $17.234 millones y en el primer semestre un resultado operativo de $103.267 millones, demostrando solvencia económica y capacidad para financiar proyectos estratégicos como la extensión de vida de Atucha I y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II.- Que, el Proyecto de Ley S-1624/2025 busca blindar jurídicamente al sistema nuclear, prohibiendo expresamente cualquier forma de privatización, concesión o extranjerización de NA-SA, la CNEA, la Autoridad Regulatoria Nuclear, Dioxitek, la Planta de Agua Pesada y la Planta de Enriquecimiento de Uranio, exigiendo además una mayoría especial del Congreso para cualquier modificación en su estructura, y derogando el artículo 8 de la Ley 27.742 que habilitó la privatización de NA-SA.- Que, la energía nuclear argentina posee más de 70 años de desarrollo autónomo, reconocido internacionalmente por su uso pacífico y por haber generado capacidades únicas en ingeniería, ciencia y tecnología, imposibles de reponer en el corto plazo si se permite su vaciamiento.- Que, el sistema nuclear argentino es fruto de más de siete décadas de esfuerzo colectivo de generaciones de científicas, científicos, técnicos y trabajadores que, con visión de país y compromiso patriótico, lograron colocar a la Argentina en el reducido grupo de naciones capaces de diseñar, construir y operar centrales nucleares con tecnología y combustibles propios; que defender este patrimonio no es solo proteger una empresa, sino afirmar la soberanía, la independencia tecnológica y el derecho del pueblo argentino a decidir sobre sus recursos estratégicos, legado irrenunciable para las actuales y futuras generaciones.- Que, el Partido de Zárate es sede de una porción central de este entramado nuclear, con fuerte impacto laboral, científico, tecnológico y comunitario, por lo que la privatización de NA-SA afectaría directamente a su economía, su tejido social y su identidad productiva.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades que le son propias, sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4217.- ARTÍCULO 1º.- Rechazar en todos sus términos el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 695/2025, que autoriza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., por vulnerar el interés público, la soberanía energética, el desarrollo científico-tecnológico nacional y el control estatal de una industria estratégica.- ARTÍCULO 2º.- Expresar profunda preocupación por el esquema de apertura al capital privado que, junto con las modificaciones de la Ley 24.065 introducidas por el Decreto 450/2025, permite la transferencia de renta desde los usuarios hacia inversores privados, con riesgo de incrementos tarifarios sin mejoras en el servicio.- ARTÍCULO 3º.- Solicitar al Honorable Senado de la Nación y a la Honorable Cámara de Diputados el tratamiento urgente del Proyecto de Ley S-1624/2025, que declara al sistema nuclear argentino como bien estratégico, inalienable e inembargable, prohíbe su privatización y deroga el artículo 8 de la Ley 27742,a fin de garantizar la preservación integral del sistema nuclear bajo control del Estado Nacional.- ARTÍCULO 4º.- Remitir copia de la presente Resolución a la Secretaría de Energía de la Nación, al Ministerio de Economía, a la Comisión Nacional de Energía Atómica, a los Concejos Deliberantes de los municipios con centrales nucleares, y a las organizaciones gremiales, técnicas, científicas y sociales vinculadas al sector nuclear, invitándolos a pronunciarse en defensa de la propiedad pública y el modelo energético soberano.- ARTÍCULO 5º.- Disponer la amplia difusión de esta resolución a través de todos los medios de comunicación del Partido de Zárate y de los canales institucionales disponibles.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº 304/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Debate: Concejal Castiglioni: Gracias señor presidente, bueno claramente el proyecto elevado por los trabajadores, expresa... lo que bueno, la mayoría del debate, que se está dando en el Congreso de la Nación. Celebro que podamos verlo en nuestro Concejo Deliberante, tiene que ver, con este famoso Decreto de privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y también algo que escuche, que está también en este proyecto que también tiene que ver con el famoso decreto 450/25. Que quería un poco desarrollar lo que dice ese proyecto, lo que nosotros hemos presentado desde este bloque es el rechazo también al Decreto de "Necesidad y Urgencia", Nº 450/25, ¿y porque?.. Antiguamente, la Ley Nº 24065, que habla un poco del entramado, de qué manera se desarrolla la energía en el país, tanto de los entes Bi Nacionales como Nacionales y a las Empresas Estatales, establecía que la tarifa que tenía que cobrar una empresa generadora de energía Estatal, solamente se tiene que limitar a los costos de mantenimiento y del pago del Salario a los trabajadores, que no podía tener ganancias y que las ganancias que tenia, ese tipo de excedente podían ser y deberían ser girados a un fondo compensador de la Secretaria de Energía o del Ministerio de Energía, el que este en ese momento. Ese monto compensador, venía a garantizar varias cuestiones; una de ellas es: que la tarifa que hoy se le cobra a los usuarios, pueda tener algún tipo de beneficio, o que las tarifas que le lleguen a los usuarios, sean compensadas con esas ganancias de excedentes que tenían, en este caso los entes Bi Nacionales como: Yacyretá, Nucleoeléctrica Argentina o un montón de empresas más, las que hoy en día son Estatales y que bueno, a través de los excedentes y las tarifas que tenían, volvía. Ese Decreto 450, ya alertaba esta situación que hoy tenemos, el famoso Decreto de privatización de Nucleoeléctrica Argentina que es el 695.... ¿Por qué?, porque esos excedentes hoy quedarían en manos en esta situación y con este Decreto, en manos de privado, aquel que compre el 44% de las acciones, que no garantiza, de que haya una reinversión. En esta casa en el sistema nuclear, o que haya una re inversión para lo que es hoy la extensión de vida de Atucha I, que es la que lleva adelante a Nucleoeléctrica Argentina. Dicho esto, también tengo que decir que durante todo este tiempo y por más de cincuenta (50) años, que tienen las Centrales Nucleares, en nuestro país y particularmente en nuestro partido, porque la primer Central Nuclear de Latinoamérica es Atucha I que fue emplazada en lo que es la Ciudad de Lima hoy. Que en su momento y antes del 94, la creación de Nucleoeléctrica Argentina, fue la Comisión Nacional de Energía Atómica, que ya tiene setenta (70) años, creada por el Presidente Perón, estratégicamente para varias cuestiones, uno, era la generación de energía, que se llamaba en aquel momento "Termonuclear", a los que peinan algunas canas y nos acordamos como le definían a la energía nuclear en algún momento y después todo el desarrollo científico y tecnológico, que va de la mano de otras cosas, las que también se fueron desarrollando en el país. Desde reactores de investigación, desde la capacidad que tenemos hoy de la Central Nuclear Embalse, de poder hacer las cosechas, que nosotros les decimos, de cobalto sesenta, cobalto sesenta es un radioactivo isotopo, que se utiliza mucho en la medicina, en la medicina nuclear, en el tratamiento contra el cáncer, en un montón de tratamientos que son totalmente efectivos. Que son digamos, aquellos que los utiliza a través de otra empresa que es cien por ciento (100%) Estatal, que se llama "Dioxitek", que aparte de comercializar este tipo de Radio Isotopo totalmente necesario para la Medicina Nuclear y la industria, también es el encargado de transformar el Uranio que nosotros exportamos de otros países, para poder fabricar los elementos combustibles que utilizan las Centrales Nucleares, ósea el ciclo de combustible completo lo tenemos en Argentina y no todas las naciones, tienen la capacidad de tener ese ciclo completo de elemento de combustible. También sumar a esta discusión, nuevamente al rechazo de este Decreto de Privatización 956, las capacidades, cuando digo las capacidades, digo la cantidad de gente que ha trabajado durante todo este año para sostener que las Centrales Nucleares, funcionen en Argentina, no solamente para finalizar el proyecto de lo que fue la Segunda Central Nuclear "Atucha II", que se impulso allá por el año 2006 con el Presidente Néstor Kirchner y con ..... y continuidad de Cristina Fernández de Kirchner, que tuvo por objetivo volver a poner en valor la capacidad que han tenido, tanto los Ingenieros como los Técnicos argentinos, de poder terminar una Central Nuclear y ponerla en funcionamiento. ¿Por qué tiene tanto valor esto?, porque en ese momento cuando se tomo esa decisión política, el fabricante o el dueño de la tecnología, ya no fabricaba Centrales Nucleares en el mundo. Cuando lo fueron a buscar, dijo: "nosotros ya no nos ocupamos mas de esto...", se tienen que arreglar solos y eso de arreglárselas solo, fue poner en marcha una Central Nuclear. Llega la extensión de vida de "Embalse", a ver.... Primero, también sumar un dato más... alrededor de siete mil quinientos millones (7.500.000.000.-) de dólares, salió finalizar la Central Nuclear "Atucha II", a través de los diferente fideicomisos que llevo "Nucleoeléctrica Argentina" adelante, en uno de ellos, la contribución fue por el fondo de garantías y sustentabilidad HACER, en los diferentes proyectos que financio, se termino de reparar a través de la tarifa, por allá en el año 2020... 2015 se termino, 2020 se termino de pagar y la tarifa cambio ahí en Nucleoeléctrica Argentina, porque había uno o dos dólares que estaba financiado a través de esa mesa para el reparo de esta situación. Que es algo que también venimos a poner en cuestión, sobre el Decreto de Privatización, porque he escuchado por ahí, autoridades Nacionales, como el Presidente de la compañía de Nucleoeléctrica Argentina, salir a decir, que este tipo de privatización iba a garantizar una serie de inversiones que necesita la empresa. Quiero entender, porque quiero leer entre líneas, que habla de la extensión de vida de la Central Nuclear "Atucha I", porque hoy, el único proyecto que tiene funcionando, que hereda, aparte esta Gestión, fue iniciar el proyecto de extensión de vida de "Atucha I" y que hoy está en marcha y que ya cumplió un año hace poquito, ahora, hará unos días que cumplió un año que se lleva adelante y por ahora, el cronograma sigue vigente. La duda que tenemos de todo esto, es que cuando hablan de este tipo de privatizaciones, entiendo de que hablan, de cómo que no están los dineros suficientes para finalizar el proyecto y por lo menos, quieren enmascarar esta privatización, diciendo que no están los dineros. Existe un Fideicomiso hoy, que se llama: "Fideicomiso Central Nuclear Atucha I, extensión de vida", como decía anteriormente, todos los Fideicomisos, que se fueron llevando adelante, se pagaron, como paso también en Embalse, donde también hubo entes internacionales que vinieron y pusieron los dineros para poder hacer las extensiones de vida y que todo eso se llevo adelante, con los trabajadores que hoy están preocupados por esta situación que ha tomado el Gobierno Nacional de decidir una privatización o por lo menos de privatizar el 44% de las acciones, de una Empresa que ni siquiera cotiza en la Bolsa y ni siquiera hoy, por uno de los informes que tiene la compañía, tiene... está Tasada, el Tribunal de Tasación de la Nación se excuso por el pedido de Tasación de las Centrales Nucleares. ¿Cuánto sale hoy, una Central Nuclear?, señor presidente, ¿Cuánto sale hoy, los activos y los pasivos, que tenemos los Zarateños y los Limeños, en el territorio?, no nos olvidemos de eso, tanto como los elementos como tiene gastados, como los residuos que generan las Centrales Nucleares. Digamos, hay varias cosas, que nos dejan entrever que lamentablemente y por esto que le cuento, que no termina siendo solamente para una inversión, sino, viene siendo un negocio. ¿Quién comparte un.... o quien se hace socio estratégico, sin tener el control total de una compañía?¿Quien invierte en una compañía si no va a poder definir políticas a llevar adelante, por la compañía, porque; digo.... Cuarenta y cuatro por ciento (44%) de acciones contra cincuenta y uno por ciento (51%) del Estado... Creo que muchos ya hemos vivido y los que tenemos algunos años, algún tipo de serie de privatizaciones en el País, donde después, tuvo que ser el Estado el que salve o el que salga a rescatar cuando el privado deja de hacer su negoció y se retira. Y otra de las cuestiones, que nos preocupa enormemente, es, porque también hay que decirlo, el problema salarial , que tienen los trabajadores hoy, no solamente los de Nucleoeléctrica Argentina, sino todo el entorno, porque también hay que decirlo. El policía, si uno quiere llamarlo... o el Órgano de Contralor de las Centrales Nucleares, la autoridad regulatoria Nuclear, la que depende de presidencia de la Nación, en la cual hoy es... bueno, la autoridad preponderante número uno, en el control diario de las Centrales Nucleares, más allá de los Organismos internacionales, ¿no? y, digo esto... ha pasado en el mundo, problemas complejos y accidentes Nucleares, en donde el control Estatal fallo, el control Estatal, se desfinancio y no tuvo el peso preponderante de poder exigirle, en este caso a un privado, que haga las situaciones que corresponde, ¿saben de quien hablo? De Fukushima. En Fukushima, se sabía que el sistema de refrigeración de los motores diesel, tenía que estar elevado, por el problema de alerta de tsunamis que tenían constantemente. Se le había informado, se le había alertado sobre la situación y como el privado en este caso hace... en este caso... los lugares que son Entes Privados, con Órganos Estatales débiles, sucedió lo que sucedió.... Entonces, tenemos muchas preguntas, no solamente creo nosotros los concejales sino también creo del lado de los trabajadores y que creemos y seguimos sosteniendo, que las Centrales Nucleares de nuestro país y de una empresa como Nucleoeléctrica Argentina, creada en el noventa y cuatro (94) para privatizar, que por la lucha de los trabajadores no se logro, ha demostrado durante todos estos años, que se puede gestionar con eficiencia, con tecnología, con soberanía, y sobre todas las cosas con el trabajo cotidiano de todos los trabajadores, para sostener el funcionamiento normal y seguro de todas las Centrales Nucleares de Argentina. Nada mas señor presidente.----------------------------------Conc. Matilla: Gracias presidente. Primero pedirle al secretario, que deje constancia de todo lo que se trate en el debate de este Expediente, quede constancia en Acta de manera de transcripción entera de todo inclusive, la exposición del Concejal Castiglioni, que acaba de hablar, la cual hago propia en todas sus partes la celebro, la aplaudo... felicitar y agradecer al bloque oficialista por haber quitado la propuesta de que este Expediente pase a comisión y que no se trate hoy. Muchas gracias, realmente habla de una maduración política, en la cual podemos darle tratamiento en el dia, a un expediente de tanta relevancia... Bienvenido sea. Repudiar la actitud de los concejales que no están aca, porque no quieren dar tratamiento a este Expediente Hergert, Finkel, no están aca sentados, expresamente, porque no quieren dar el debate en este Expediente, triste la actitud de quienes priorizan la bandera política y quedar bien con el presidente de la Nación y no, con los vecinos y vecinas de Zárate. Ayer, estuvimos en la rotonda, claro que estuvimos en la rotonda, convocados por el movimiento obrero, que se puso al frente una vez más, del reclamo, que fue quien presento este Expediente. Hay que aclarar, este no es un Expediente de este bloque, es un Expediente del movimiento obrero, que presento en el Concejo Deliberante a los fines que este tema, tenga tratamiento. Debería tener tratamiento en todo el país, porque aca estamos hablando de Soberanía, no estamos hablando solamente de una Empresa o de una privatización, pero sí tendría que tener tratamiento en todo el país, mucho más tiene que tener tratamiento en Zárate. Bienvenido sea, que estemos en ese debate. Claro que estamos a favor de que se privatice, ni un uno por ciento (1%) de lo que queda de Nucleoeléctrica, obviamente que no lo estamos. Y, no lo estamos, por la historia que tiene, no quiero volver a las palabras que muy bien expreso el concejal Castiglioni. Por la fuente de trabajo, por la mano de obra especializada, que se ha generado, por lo que es la soberanía, porque estamos defendiendo a Argentina, defendiendo este proyecto. y además, este Concejo Deliberante, muchos de los que estamos aca, como mínimo, seguramente diez (10) fuimos y sesionamos, dentro de la Planta de Atucha y pedimos en aquel momento por la prolongación de vida de la Central Nuclear Atucha I, por la construcción de la nueva Central... fíjense lo que estábamos pensando y obviamente por la continuación del Proyecto CAREM, que este Gobierno Nacional, también quiere abortar, sacando obviamente a Argentina de un posicionamiento mundial que lo tiene entre los pocos países que generan energía a través del procedimiento nuclear. Decía que ayer estuvimos en la rotonda, varios, algunos de los que estamos aca de nuestro bloque y fue, una clara expresión donde cientos de compañeros y compañeras se auto convocaron a los fines de defender las fuentes de trabajo en un Distrito claramente golpeado por el cierre de varias empresas, pero si hoy el Proyecto CAREM y la nueva Central Nuclear, estarían obviamente en construcción, estaríamos hablando de no mínimo 3tres mil(3000) cuatro mil (4000) puestos de trabajo que habría hoy en Atucha. Vamos a defenderlo, buenísimo que todos estemos de acuerdo de tratarlo hoy, esperemos que salga por unanimidad y desde ya que anticipamos nuestro voto positivo. Muchas gracias.-------------------------------------------------Conc. Morino: Gracias señor presidente, me hago eco de las palabras del concejal Matilla, del concejal Castiglioni, felicito a los trabajadores de Atucha, por la impronta de tener.... De haber presentado este Proyecto. Me voy a remontar un poquito, bien lo dijo el concejal Castiglioni, hace más de setenta (70) años, se creó la "Comisión Nacional de Energía Atómica", cuando había un Gobierno que tenía un proyecto de país, que quería convertir a Argentina en una potencia, donde había un proyecto Nuclear, para llevar adelante, que era orgullo de una Nación, que era orgullo tener una Industria Nacional poderosa, con una capacidad a pleno y que hoy tenemos la capacidad industrial a un cuarenta por ciento (40%) y queremos privatizar algo como Atucha, que es algo muy sentido parea los zarateños y para todos los que presentan la formación de saberes, como decía el concejal, que ha formado cientos y cientos de técnicos especializados que se han destacado en todos los lugares del mundo y tenemos una consideración altísima en el despertéis Nuclear por todo lo que ha demostrado la tecnología Argentina y la capacidad que tuvieron todos los argentinos, que aprendieron cuando vinieron a construir la primer Central Nuclear, luego lo de Embalse, estuvieron destacados los trabajadores en Brasil, trabajando también el Proyecto Nuclear brasilero y ayudando con sus saberes a componer defectos en ese lugar, por eso creo que no podemos los zarateños de ninguna manera, dar vuelta la cara a este tema y saber que toda privatización en la Argentina, tuvo efectos nefastos. Nefastos, porque hay vaciamientos de las empresas, porque hay achique de los trabajadores y todas las externalidades que causa y causaron todas las privatizaciones que sería muy tedioso traerlo a cuento hoy, por eso es que creo que si queremos un país productivo enserio, si tenemos un proyecto de energía de un país de generar energía, que en cierta forma es una energía limpia. Que se ha destacado en Zárate por estar en marcha durante tanto tiempo y no haber producido ningún accidente significativo en el tema, por el control exhaustivo que tienen los trabajadores y los técnicos de las Centrales Nucleares. Creo que, no podemos dar una vuelta la acara a esta iniciativa de privatización y creo que tendríamos que estar todos al frente de esta protesta y más que nada creo que hasta el Intendente Municipal, tendría que fijar una posición respecto a este tema. Así que, gracia a los trabajadores nuevamente y voy a adelantar nuestro voto positivo para este proyecto para que esto no se pueda llevar adelante. Gracias señor presidente.-------------------------------Sr. Presidente: Gracias concejal. Dejamos asentada la presencia del concejal Schiavoni, somos diecisiete (17) señores concejales presentes. ¿Algún otro concejal va a hacer uso de la palabra? Concejal Olivera tiene la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------Conc. Olivera: Gracias presidente. Luego de haber escuchado la exposición de los concejales pre opinantes, entendiendo lo valedero del reclamo y de la inquietud que se les genera a los trabajadores de Nucleoeléctrica Argentina, pero también entiendo que hay cuestiones referidas a todo este proceso de privatización que se está comenzando desde la empresa es que voy a manifestar la aftención en el tratamiento de este Expediente de gran parte del bloque del cual presido. Muchas gracias señor presidente.------------------------------------------------------------------------------------------------------Conc. Fenestraz: Bueno presidente, en primer lugar, no leí el Proyecto es la realidad, está tomando estado parlamentario ahora... por lo cual, como desconozco el texto del Proyecto, lo voy a votar negativo, no por otra cuestión. Ahora sí, me parece extraño, que el concejal pre opinante, electo por la Libertad Avanza, no este hoy votando en consecuencia de la lista en la cual fue parte y creo que incluso todo el bloque, dado que son parte de la alianza de la Libertad Avanza, hoy con el Pro, deberían estar votando en consecuencia a lo que pide el Presidente de la Nación, ¿no? Mas allá de eso, que es una cuestión que ustedes verán si lo hacen o no, les quería pedir, que si hay algún concejal presente dentro del ámbito del concejo, aplique el Artículo 44º, que lo voy a citar, dice: "Antes de procederse a la votación, el presidente llama parea tomar en parte de ella, a los concejales que se encuentren en la ante sala", acabo de ir a ver el Acta donde firman los presentes, y hay concejales que no están en la Sala y que han dado el presente, por lo cual los llamo, para que sean parte de la votación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Conc. Matilla: Gracias presidente, bueno todo lo que felicite antes, lo quito. Primero: porque pensé que iba a salir por unanimidad, respeto quien vote en contra, pero quiero dejar asentado y que quede en Acta.... Bueno todo el Debate debe quedar en Actas... Que, no están dadas las argumentaciones para que puedan excusarse de votar ninguno de los presentes y además, le voy a pedir, que lo haga cada uno. voy a.... con el permiso suyo, a leer el Artículo 95º, del reglamento, que dice: "Ningún concejal podrá dejar de votar sin permiso del Concejo, ni fundarlo y aclarar el alcance de su voto ya emitido. Pero tendrá el derecho a pedir consignación en el Acta de Sesión..." y aca, viene la parte importante: -"...Podrá solicitar autorización para excusarse de votar, cuando existan razones fundadas de colisión de intereses. En estos casos, el concejal que solicitare autorización, para excusarse, hará uso de la palabra, para fundamentar tal solicitud, no pudiendo emitir opinión sobre el tema del tratamiento. La abstención de votar, no debe computarse como voto emitido....." y continua... este articulo, en esto me puedo equivocar un poquito, lo redacto Marcelo Matzkin, cuando armamos el reglamento. Tiene que haber conflicto de intereses, quiero que con claridad, quiero que digan, que intereses tienen en conflicto a los fines de votar este expediente. Yo me abstuve la sesión pasada y dije, que no votaba porque el expediente estaba relacionado con un amigo mío, entonces había un conflicto de intereses, tengo un amigo, hay un tema personal, hasta los jueces pueden excusarse cuando hay una situación así. En este caso , el conflicto de interés, hay que exteriorizarlo. Por lo tanto, lo que le voy a pedir señor presidente, que le dé la palabra a cada uno de los que quieran excusarse y que expresamente digan, cual es el conflicto de interés que tienen, en este tema en el cual, estamos hablando de la privatización de Atucha. Y quiero dejar asentado, que si no me convencen los argumentos dados, claramente voy a pedir que esas abstenciones, se tengan como no realizadas. Gracias presidente.- (hay un intercambio de palabras entre el concejal Unrein y el concejal Matilla...y el concejal Matilla deja constancia diciendo que: "el Señor presidente, esta permitiendo que no se respete el reglamento y que esta votación por lo tanto no tiene valides, porque está incumpliendo el reglamento").- Gracias------------------------------------------------------------------------------------Conc. Cabeza: Si, para solicitarle que se cumpla el reglamento señor presidente, para algo, hay un reglamento en este cuerpo (intercambio de dichos entre el concejal Unrein y la concejal Cabeza...) el Presidente, le sede nuevamente la palabra.------------------------------------------------------------------------------Conc. Cabeza: Gracias señor presidente. Según el Artículo Nº 95, del Reglamento que rige este Cuerpo: "para poder abstenerse, tiene que haber conflicto de intereses", yo lo solicito, al igual que el concejal Matilla, que cada uno diga cuál es el conflicto de interés. Si no hay conflicto de interés, señor presidente usted tiene que hacer respetar el reglamento del Cuerpo, por algo es el presidente, y tiene que ser totalmente objetivo en este caso, trate de serlo. Hágale honor a la investidura que tiene como presidente. entonces, yo entiendo... y no tiene nada que ver porque yo sea abogada no.... Que si cada uno, no manifiesta cual es el conflicto de interés particular, que tiene cada uno, se toma ese voto como negativo. Porque si no se esta mirando el reglamento y que conste en Acta de esto, después se resolverá, donde se tiene que resolver. Porque si empezamos así, ya tenemos un gran Conc. Olivera: Gracias presidente. Simplemente voy a ser muy claro y conciso en esto. Cuando se planteo el proceso de privatización, este bloque no tiene fundament..... no tiene la información total y necesaria para determinar si este proceso es beneficioso o no para los trabajadores nucleares de NASA. Razón por la cual a la hora de votar este expediente, es que nosotros nos vamos a abstener. Muchas gracias.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Conc. Budano: Si, gracias señor presidente, por favor la votación nominal.-------------------------------------Sr. Presidente: Cómo no, vamos a dar la votación nominal. con la presencia de diecisiete (17) señores concejales..... ¿algún otro concejal va a hacer uso de la palabra?, concejal Castiglioni.--------- Conc. Castiglioni: Muchas gracias señor presidente. Solo para comentar así como hablábamos la posibilidad de abstenerse o no, el caso del que tiene mayor conflicto de interés sobre este tema , es quien les habla, yo soy trabajador de Nucleoeléctrica, sin embargo, con ese posicionamiento igual, voy a votar en forma favorable a rechazar el Proyecto de Privatización.----------------------------------------- Sr. Presidente: Perfecto concejal, ¿algún otro concejal va a hacer uso de la palabra? Vamos a pasar a la votación nominal, vamos a dar lectura de los concejales por secretaria y pasamos a las votaciones en General.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Director: Berni, Alejandra.......................................................Conc. Berni.....................Positivo Sr. Director: Blanco, Natalia.....................................................Conc. Blanco.................Ausente Sr. Director: Bochini, Roberto Hernán........................................Conc. Bochini...................Abstención Sr. Director: Budano, Marcela...................................................Conc. Budano..................Positivo Sr. Director: Cabeza, Mónica...................................................Conc. Cabeza...................Positivo Sr. Director: Castiglioni, Lucas Martín.........................................Conc. Castiglioni..............Positivo Sr. Director: Castro, Vanina.........................................................Conc. Castro..........Abstención Sr. Director: Di Giuseppe, Blanca Margarita.................................Conc. Di Giuseppe......Abstención Sr. Director: Fenestraz, Lautaro Emilio........................................Conc. Fenestraz............Negativo Sr. Director: Finkel, Eduardo..........................................................Conc. Finkel..................Ausente Sr. Director: Gallea, María Elena...............................................Conc. Gallea..................Positivo Sr. Director: Hergert, Daiana Alejandra.........................................Conc. Hergert...............Ausente Sr. Director: Matilla, Leandro Adolfo.........................................Conc. Matilla.................Afirmativo Sr. Director: Morino, Aldo Bruno.............................................Conc. Morino......................Positivo Sr. Director: Olivera, Ignacio.........................................................Conc. Olivera..............Abstención Sr. Director: Palermo, Vanesa Liliana..........................................Conc. Palermo.............Afirmativo Sr. Director: Schiavoni, Marcelo Daniel.........................................Conc. Schiavoni.........Afirmativo Sr. Director: Semeria Olmos, Victoria.......................................Conc. Semeria Olmo......Abstención Sr. Director: Toncovich, Norberto Fernando..................................Conc. Toncovich.........Afirmativo Sr. Director: Unrein, Walter..........................................................Conc. Unrein.........Abstención Sr. Presidente: Diez (10) votos por la afirmativa, seis (6) abstenciones, un (1) voto negativo, queda aprobado el Expediente Nº 304, en General. Pasamos a la votación en Particular y en bloque del Art. 1º al 6º, también en forma nominal, se va a dar lectura por secretaria.------------------------------------------- Sr. Director: Berni, Alejandra.......................................................Conc. Berni.....................Positivo Sr. Director: Blanco, Natalia.....................................................Conc. Blanco.................Ausente Sr. Director: Bochini, Roberto Hernán........................................Conc. Bochini...................Abstención Sr. Director: Budano, Marcela...................................................Conc. Budano..................Positivo Sr. Director: Cabeza, Mónica...................................................Conc. Cabeza...................Positivo Sr. Director: Castiglioni, Lucas Martín.........................................Conc. Castiglioni..............Positivo Sr. Director: Castro, Vanina.........................................................Conc. Castro..........Abstención Sr. Director: Di Giuseppe, Blanca Margarita.................................Conc. Di Giuseppe......Abstención Sr. Director: Fenestraz, Lautaro Emilio........................................Conc. Fenestraz............Negativo Sr. Director: Finkel, Eduardo..........................................................Conc. Finkel..................Ausente Sr. Director: Gallea, María Elena...............................................Conc. Gallea..................Positivo Sr. Director: Hergert, Daiana Alejandra.........................................Conc. Hergert...............Ausente Sr. Director: Matilla, Leandro Adolfo.........................................Conc. Matilla.................Afirmativo Sr. Director: Morino, Aldo Bruno.............................................Conc. Morino......................Positivo Sr. Director: Olivera, Ignacio.........................................................Conc. Olivera..............Abstención Sr. Director: Palermo, Vanesa Liliana..........................................Conc. Palermo.............Afirmativo Sr. Director: Schiavoni, Marcelo Daniel.........................................Conc. Schiavoni.........Afirmativo Sr. Director: Semeria Olmos, Victoria.......................................Conc. Semeria Olmo......Abstención Sr. Director: Toncovich, Norberto Fernando..................................Conc. Toncovich.........Afirmativo Sr. Director: Unrein, Walter..........................................................Conc. Unrein.........Abstención Sr. Presidente: Diez (10) votos afirmativos, Seis (6) abstenciones, Un (1) voto negativo. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº 304/25.- (aplausos...).------------------------------------------------------- 5to.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-------------------- Expediente Nº: 289/25.- Vecinos Barrio. El Golfito. Nota: Solicitando el uso de la Banca Abierta.---- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve que continúe en "Labor Legislativa".------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Expediente Nº: 303/25.- Vecinos Barrio. La Florida. Nota: Solicitando se estudie mejoras para el barrio.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Obras y Servicios Públicos" y "Presupuesto y Hacienda".----------------------------------------------------------- Expediente Nº: 307/25.- Asociación Bomberos Voluntarios de Lima. Nota: Elevando rendición de cuentas correspondiente al mes de abril 2025.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a la comisión de "Presupuesto y Hacienda".---------------------------------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 308/25.- Vecinos (Coordinadores Ariel Pantano y Eduardo Gómez). Nota: Poniendo en conocimiento del H.C.D. que el próximo 01-11-25, se realizará la cuadragésima octava peregrinación a Lujan.---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisión de "Legislación e Interpretación".------------------------------------------------------------------------------------------------Sr. Presidente: El concejal Olivera solicita el ingreso por "Fuera del Orden del Día", de los Expedientes Nº: 317, 319 y 321. ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales Toncovich, Gallea... Vamos a dar lectura a cada uno de los Expedientes, vamos a leer los títulos de los Expedientes por secretaria.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº 317. Proyecto de Ordenanza: "Solicitando prefactibilidad urbanística del predio ubicado en Ruta Nac. Nº 12 km. 81 de Zárate".- Expediente Nº 319. Proyecto de Ordenanza: Ratificando Convenio firmado Municipalidad de Zárate y los señoras/es Sofía Di Pasquale, Inés Di Pasquale y Matías Di Pasquale.- Expediente Nº: 321. Presentación de Proyecto Comercial en el predio situado en el ingreso a la Ciudad de Zárate.----------------------------------------------Sr. Presidente: Bueno vamos a votar el ingreso de los expedientes. Por la afirmativa, me señalan su voto. Nueve (9) votos, sobre Diecisiete (17) ingresan los Expediente Nº: 317, 319 y 321.- Expediente Nº 317: Se le da destino de pase a Comisión de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación", ¿Quién apoya la moción? Concejales Toncovich, Gallea. Bueno vamos a votar el destino del Expediente 317, por la afirmativa me señalan su voto. Nueve (9) votos pasa a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación". Expediente Nº 319: Se le da mismo destino de pase a Comisión de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación", ¿Quién apoya la moción? Concejales Toncovich, Gallea. Bueno vamos a votar el destino del Expediente 319, por la afirmativa me señalan su voto. Nueve (9) votos pasa a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación". Expediente Nº 321: Se le da mismo destino de pase a Comisión de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación", ¿Quién apoya la moción? Concejales Toncovich, Gallea.... Bueno vamos a votar el destino del Expediente 321, por la afirmativa me señalan su voto. Nueve (9) votos pasa a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación". El concejal Matilla, solicita el Ingreso por "Fuera del Orden del Día", del Expediente Nº 320/25. ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales Cabeza, Toncovich... Vamos a dar lectura del Expediente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 320/25. Bloque Fuerza Patria -P.J. Resolución: Declárase de Interés Legislativo la nueva puesta en escena y el 54° Aniversario del Conjunto Vocacional "A del A".- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 320/25.- VISTO: La presentación del Conjunto Vocacional de Teatro "A. del. A" Amigos del Arte de la ciudad de Lima, en vísperas de celebrarse su 54° aniversario y.- CONSIDERANDO: Que, la historia de este histórico grupo teatral se remonta a principios del año 1971 cuando la señora Irma Althabe de Guelvenzú -referente local en educación- convoca a la profesora "Lucy" Melo para formar y dirigir un grupo de teatro que albergara a los jóvenes que no tenían oportunidad de viajar a otras ciudades.- Que, de esta manera empezaron a cimentar un espacio para fomentar la cultura en el entonces pueblo de Lima.- Que, así se fueron dando los primeros pasos para que la profesora "Lucy" Melo comience a trabajar para formar el grupo de teatro que con los años forjó el sello de "A. del A" lo que, además de ser las siglas de Amigos del Arte, fue un homenaje a la señora Adela Granados de Melillo, quien fuera una de las principales precursoras de este arte escénico en Lima.- Que, después de varios meses y ensayos, horas y horas en los que hombres y mujeres de la comunidad se ponían al servicio de la cultura para poder brindar un espectáculo de calidad a su pueblo; el 23 de octubre de aquel 1971 se corre el telón para la primera presentación del Conjunto en las instalaciones del entonces "Cine-Teatro Italiano", lugar donde se encuentra emplazada actualmente la Sociedad Italia de Lima.- Que, en aquella oportunidad se puso en escena la comedia dramática "En Familia" del autor Florencio Sánchez cuya recaudación fue en total beneficio de la Escuela Primaria N° 9 de la localidad; y de la misma manera durante varias oportunidades se han realizado este tipo de colaboraciones solidarias con otras instituciones de la comunidad.- Que, desde el comienzo del grupo hasta la actualidad han transitado el Conjunto más de 200 integrantes, entre actores y colaboradores, como así también se han realizado más de 100 puestas en escena para la comunidad limeña y logrando mostrar también el arte limeño en distritos vecinos.- Que, a pocos días de celebrar su quincuagésimo cuarto aniversario, el grupo estrena otra brillante puesta en escena que se presentará los días 18, 19, 25 y 26 de octubre y el 1 y 2 de noviembre en la Sociedad Italia de Lima con la dirección de la profesora "Lucy" Melo quién durante más de medio siglo sigue dedicando su vida al arte, la cultura y el teatro para su pueblo. Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades que le son propias sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4220.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate declara de Interés Legislativo la nueva puesta en escena y el 54° Aniversario del Conjunto Vocacional "A. del A" Amigos del Arte en la Ciudad de Lima.- ARTÍCULO 2º.- Este órgano legislativo felicita a cada uno de sus integrantes, especialmente a su Directora la Prof. "Lucy" Melo por su entrega, dedicación y aporte a la cultura local durante más de 50 años ininterrumpidos.- ARTÍCULO 3º.- Envíese copia de la presente a la Sra. Directora del Conjunto Vocacional de Teatro "A. del A" Amigos del Arte y a sus integrantes.- ARTÍCULO 4º.- Dese a difusión a todos los medios de comunicación radiales, gráficos, televisivos y portales digitales del Partido de Zárate.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar el Ingreso del Expediente. Por la afirmativa, me señalan su voto. Diecisiete (17) votos, aprobado el ingreso del expediente. Ahora si estamos en tratamiento del Expediente. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra? Pasamos entonces a la votación en General del Expediente, por la Afirmativa me señalan su voto. Diecisiete (17) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º a 4º, diecisiete (17) votos. Queda aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 320/25.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6to.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", PROYECTOS ENTRADOS.-------------------------------------------- Expediente Nº: 309/25.- Bloque Fuerza Patria -P.J. Ordenanza: Reconociendo la labor de la Asociación Argentina de Counselor (AAC) en la promoción de la salud mental.- Por secretaria, se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Desarrollo Humano", "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".----------------------------- Expediente Nº: 310/25.- Bloque Fuerza Patria -P.J. Ordenanza: Solicitando una vez implementada en la Provincia la Ley Nº 15.189, se repliquen en nuestra ciudad la Ley Micaela Deportes.- Por secretaria, se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Genero" y "Legislación e Interpretación".--------------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 311/25.- Bloque Fuerza Patria -P.J. Ordenanza: Creando la Mesa Local de Salud Mental con la participación del Colegio de Psicólogos y Organizaciones Especializadas.- Por secretaria, se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Obras y Servicios Públicos" y "Presupuesto y Hacienda".----------------------------------------------------------- Expediente Nº: 313/25.- Interbloque Juntos Somos Zárate -U.C.R. Resolución: Declárense de Interés Legislativo, el evento realizado "El Arte de Cuidarte".- Por secretaria, se dará lectura.------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 16 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve su Tratamiento "Sobre Tablas".- CORRESPONDE A EXP. Nº 4121 H.C.D. 313/25.- VISTO: El evento realizado " El Arte de Cuidarte" el sábado 11 de Octubre del corriente año en la ciudad de Lima por la Asociación Lima Vestite de Rosa en el marco del mes de Concientización y Prevención sobre el Cáncer de mama y la caminata "Marea Rosa 2025" a realizarse el próximo sábado 18 de Octubre del corriente año y.- CONSIDERANDO: Que, la asociación Lima Vestite de Rosa es una entidad de la ciudad de Lima, que tiene como misión visibilizar y concientizar la problemática del cáncer de mama.- Que, la asociación Lima Vestite de Rosa está conformada por mujeres de la ciudad de Lima, que no solo trabajan incansablemente en la prevención y concientización del cáncer de mama, sino también organizan eventos en fechas especiales como el Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a todas las mujeres y conmemorar su rol en la sociedad.- Que, en esta ocasión, la Asociación Lima Vestite de Rosa realizó el Evento llamado "El Arte de Cuidarte" que contó con la participación de artistas plásticos, músicos, escritores, bailarines, fotógrafos e invitados, en el cual se brindaron charlas de salud a cargo de profesionales especializados en la temática.- Que, dicha jornada se llevó a cabo en el salón de AJyPLi (Asociación de Jubilados y Pensionados de Lima) a la que asistieron muchos vecinos y vecinas interesadas tanto en las muestras como en las charlas.- Que, próximamente, se realizará la caminata "Marea Rosa 2025" organizada también por la asociación Lima Vestite de Rosa, la cual se llevará a cabo el sábado dieciocho de octubre a las quince horas en la ciudad de Lima frente al Lazo.- Que, ambas jornadas, no solo concientizan y visibilizan la problemática del cáncer de mama, sino que con amor, entrega, empatía, unión y respeto acompañan a aquellas mujeres que en algún momento padecieron o padecen dicha enfermedad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4218.- ARTÍCULO 1º.- Declárense de Interés Legislativo, el evento realizado " El Arte de Cuidarte" el sábado 11 de Octubre del corriente año en la ciudad de Lima por la Asociación Lima Vestite de Rosa en el marco del mes de Concientización y Prevención sobre el Cáncer de mama y la caminata " Marea Rosa 2025 a realizarse próximamente el sábado 18 del corriente año en la ciudad de Lima.- ARTÍCULO 2º.- Enviar una copia de la presente resolución a la Asociación Lima Vestite de Rosa, felicitando a sus integrantes por estar siempre trabajando por y para las mujeres de su comunidad.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº 313/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Debate: Conc. Gallea.- Si ningún otro concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación del Expediente. Pasamos a la votación en General con diecisiete (17) señores concejales presentes, por la afirmativa, me señalan su voto. Diecisiete (17) votos, aprobado. En Particular y en bloque del Art. 1º al 2º, me señalan su voto. Diecisiete (17) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 313/25.- El concejal Olivera solicita ir a un "Cuarto Intermedio", de las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación", para dar tratamiento a los Expedientes Nº: 305 y 306 . ¿Quién apoya la moción del Concejal? Concejales Gallea, Toncovich... Vamos a votare el pase a "Cuarto Intermedio", para tratar los Expedientes. Por la afirmativa, me señalan su voto. Diecisiete (17) votos, aprobado. Siendo las 17:05hs., pasamos a un "Cuarto Intermedio".------------------------------------------------------------------------CUARTO INTERMEDIO------------------------------------------------- Sr. Presidente: Siendo las 17:54hs., retornamos la Sesión Pública Ordinaria del día de la fecha. Vamos a pasar lista nuevamente a los señores concejales presente.--------------------------------------------- Sr. Director: Berni, Alejandra.......................................................Conc. Berni....................Presente Sr. Director: Blanco, Natalia.....................................................Conc. Blanco................Presente Sr. Director: Bochini, Roberto Hernán...........................................Conc. Bochini...................Presente Sr. Director: Budano, Marcela...................................................Conc. Budano................Presente Sr. Director: Cabeza, Mónica...................................................Conc. Cabeza.................Presente Sr. Director: Castiglioni, Lucas Martín.........................................Conc. Castiglioni............Presente Sr. Director: Castro, Vanina......................................................Conc. Castro................Presente Sr. Director: Di Giuseppe, Blanca Margarita.................................Conc. Di Giuseppe.........Presente Sr. Director: Fenestraz, Lautaro Emilio........................................Conc. Fenestraz............Presente Sr. Director: Finkel, Eduardo..........................................................Conc. Finkel..................Ausente Sr. Director: Gallea, María Elena...............................................Conc. Gallea................Presente Sr. Director: Hergert, Daiana Alejandra.........................................Conc. Hergert...............Ausente Sr. Director: Matilla, Leandro Adolfo.........................................Conc. Matilla...................Presente Sr. Director: Morino, Aldo Bruno.............................................Conc. Morino....................Presente Sr. Director: Olivera, Ignacio.........................................................Conc. Olivera................Presente Sr. Director: Palermo, Vanesa Liliana..........................................Conc. Palermo..............Presente Sr. Director: Schiavoni, Marcelo Daniel.........................................Conc. Schiavoni.........Presente Sr. Director: Semeria Olmos, Victoria..........................................Conc. Semeria Olmo.....Presente Sr. Director: Toncovich, Norberto Fernando..................................Conc. Toncovich..........Presente Sr. Director: Unrein, Walter..........................................................Conc. Unrein............Presente Sr. Presidente: Con la presencia de dieciocho (18) señores concejales presentes, continuamos con la Sesión Pública Ordinaria del día de la fecha, el concejal Olivera solicita la "Alteración del Orden del Día", para dar tratamiento al Expediente Nº: 257, ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales Toncovich, Blanco... Vamos entonces a votar la "Alteración del Orden del Día", por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado. Vamos a tratar el Expediente Nº: 257, vamos a dar lectura por secretaria.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº 257/25. D.E. Ordenanza: Declárese de Utilidad Pública y sujeto a expropiación los inmuebles del Barrio San Sebastián de Lima.- Zárate 07 de octubre de 2025. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 30 a 35 y sus modificaciones.- y en fecha 07 de octubre de 2025. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 30 a 35 con las modificaciones introducidas a fojas 38.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 257/25.- VISTO: El expediente N° 4121-4627/2025, y.- CONSIDERANDO: Que, el expediente citado en el Visto se promueve para arribar a la iniciativa legislativa para la sanción de una ordenanza de expropiación de los inmuebles en los que se encuentra emplazado un barrio no regularizado, que es el denominado Barrio San Sebastián, actualmente Granja 8, ubicado en la ciudad de Lima.- Que, dichos inmuebles son los designados catastralmente como: Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538h, Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538k, Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538m, del Partido de Zárate.- Que, en dichas parcelas se encuentra emplazado un barrio denominado actualmente Granja 8, anteriormente conocido como Barrio San Sebastián, en las cuales se ha procedido a la apertura de calles por parte de los ocupantes, y en el que residen aproximadamente más de cien (100) familias, en construcciones precarias.- Que, dicho barrio ha sido formado por el asentamiento espontáneo de personas con ánimo de residencia permanente, residiendo en cercanía con el centro de salud de la ciudad de Lima, de las escuelas EP31 y EP17 y de la escuela secundaria Técnica 5, y en lo que se refiere a la organización del barrio, se ha conformado la Sociedad de Fomento Granja 8.- Que, asimismo, el barrio cuenta con servicio de agua corriente que lo han realizado los vecinos, y servicio de suministro de energía eléctrica domiciliaria y alumbrado público, contando además con un servicio de recolección de residuos sólidos urbanos prestado por la Municipalidad a través de tercero.- Que, conforme constancias obrantes en el expediente mencionado en el Visto, la empresa Molinos Ancana S.A., invocando la condición de titular de dominio de los inmuebles descriptos, ha promovido aproximadamente ochenta procesos judiciales para determinar ocupantes a través de constataciones, con la finalidad de encausar pretensiones de reivindicación del dominio, lo que importa pretensiones procesales que culminen con la desocupación de las familias asentadas.- Que, la Municipalidad de Zárate, proponiéndose conferir estabilidad a los ocupantes de los inmuebles, y regularización su situación habitacional, con la consolidación del dominio a su favor, adquiriendo a tal fin el dominio del inmueble, y procediéndose a su urbanización a través de la subdivisión y consolidación de vías de circulación y servicios, y para ello acudir a alguna de las figuras legales que permitan -luego de la adquisición del dominio por el Municipio- la adjudicación con sistema de recupero del valor inmobiliario, para lo cual se habrá de analizar la afectación del bien a un fideicomiso inmobiliario con participación de los interesados, o bien otra modalidad de regularización del dominio.- Que, a los fines de la adquisición del dominio el Estado cuenta con una herramienta por la cual se puede adquirir el dominio del bien de manera forzosa en razón de primar el interés general por sobre el interés individual de los particulares, como es el mecanismo de la expropiación, por la cual la adquisición de dominio lo es mediando el pago de un precio justo, lo que importa decir que el propietario del bien expropiado ve resguardado su derecho de propiedad por la contraprestación dineraria que el pago de dicho precio justo implica.- Que, en tal orden de cosas, éste Honorable Concejo Deliberante entiende que median razones de interés general en disponer la expropiación de los inmuebles descriptos catastralmente como Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538h, Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538k, Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538m, del Partido de Zárate.- Que, conforme el artículo 58 del Decreto Ley 6769/58, corresponde al Concejo Deliberante autorizar las expropiaciones de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución y en la ley vigente que rija la materia, agregándose expresamente en dicha norma que además podrá autorizar la expropiación de fracciones de tierra, las que se declaran de utilidad pública, para subdividirlas y venderlas a particulares, para fomento de la vivienda propia.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5304.- ARTÍCULO 1º.- Declárese de Utilidad Pública y sujetos a expropiación los inmuebles descriptos catastralmente como: Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538h, Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538k, Circunscripción: V, Sección: Rural, Parcela: 538m, del Partido de Zárate.- ARTÍCULO 2º.- El inmueble que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación por el Artículo 1° de la presente será destinado a la regularización del Barrio Granja 8 (ex Barrio San Sebastián) a favor de sus actuales residentes, pudiendo ser afectado a un plan de regularización y/o a un fideicomiso inmobiliario del cual resulte la regularización a sus ocupantes, y/o a otra modalidad de regularización dominial.- ARTÍCULO 3º.- El costo total de la expropiación será afrontado por el Municipio de Zárate quien trasladará el mismo a los actuales residentes del inmueble objeto de la presente expropiación en proporción a su efectiva ocupación.- A los fines del recupero del valor del bien se podrá requerir tasación oficial al Banco de la Provincia de Buenos Aires y determinar preventiva y provisoriamente el precio a pagar por cada residente actual y financiar el mismo mediante un mecanismo que asegure la correcta actualización de los montos.- Los residentes actuales deberán abonar el precio determinado preventivamente y su posterior ajuste al precio determinado en el juicio de expropiación, de ser este mayor al precio determinado preventivamente, en un plazo no mayor a 120 cuotas, quedando el Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar mayor plazo en caso que debidamente se justifique y acredite.- Si luego de fijado el precio por medio de escrituración el mismo resulta mayor al determinado preventivamente la diferencia en más será absorbida en forma proporcional por los residentes actuales beneficiarios de la presente.- Si por el contrario el monto efectivamente determinado por medio del juicio de expropiación es menor, la diferencia del saldo a abonarse si así existiese o será reintegrado en caso de ser mayor o de no existir saldo pendiente. El departamento ejecutivo deberá garantizar la actualización monetaria de lo recaudado por la pre financiación aquí dispuesta mediante la suscripción mensual de plazos fijos bancarios. Los fondos recaudados por el pago de los vecinos son de carácter afectado y no tendrán ninguna otra afectación presupuestaria distinta a la de dar cumplimiento a la presente ordenanza. La presente operatoria podrá ser delegada por el Departamento Ejecutivo Municipal al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate o a un fideicomiso creado a tal fin.- ARTÍCULO 4º.- Solo seránbeneficiarios de la expropiación ordenada por la presente aquellos residentes actuales o que sean relevados por el Departamento Ejecutivo como residentes y que adhieran al régimen de regularización que se instrumente.- Los espacios libres de ocupantes dentro del inmueble sujeto a expropiación serán quedarán en propiedad de la Municipalidad de Zárate pasando a formar parte del dominio privado de ésta. Dichos espacios deberán ser destinados a ser adjudicados dentro de los inscriptos a la fecha en el registro de demanda habitacional del municipio mediante el pago del precio correspondiente en los mismos términos en los que los residentes actuales.- Respecto de aquellos espacios del inmueble cuyos residentes actuales no adhieran a la presente, el municipio procederá a intimar a los mismos a la adhesión a la presente bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes a fin de recuperar la posesión de los mismos para su posterior adjudicación en el marco de programas habitacionales. Aquellas personas que revistan el carácter de residentes al momento de la sanción de la presente Ordenanza y que habiendo sido empleados de la Empresa San Sebastián S.A.I.C. no hayan recibido indemnización por despido, podrán ser tratados como casos especiales por el Departamento Ejecutivo Municipal, pudiendo arribar a un acuerdo diferente respecto al pago de las cuotas y al monto de las mismas. Para aquellos casos de residentes que acrediten fehacientemente la imposibilidad de pago, el Departamento Ejecutivo podrá evaluar su cobro en forma de contraprestación de servicios o cualquier otra que considere adecuada.- ARTÍCULO 5º.- El Departamento Ejecutivo Municipal procederá a dar cumplimiento de la presente a través de sus letrados apoderados, conforme lo dispuesto por el Artículo 274 del Decreto Ley 6.769/58, y por el procedimiento establecido en la Ley 5708, quedando facultado a arribar a acuerdos.- ARTÍCULO 6º.- Sancionada la presente, a través del Departamento Ejecutivo, se procederá a la confección del o los planos de subdivisión de acuerdo al estado de ocupación actual, manteniendo la traza de las calles y espacios verdes o públicos requeridos por la legislación vigente.- ARTÍCULO 7º.- Queda facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para arribar a acuerdos de advenimiento por el valor que resulte de la tasación oficial que se obtenga, con hasta un quince por ciento (15 %) sobre dicho valor, autorizándose también a acordar el advenimiento dentro de procesos universales en los que el titular de dominio del inmueble pudiera encontrarse.-ARTÍCULO 8º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº 257/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Debate: Concejal Olivera, Concejal Matilla, Concejal Castiglioni.... ¿algún otro concejal va a hacer uso de la palabra?, Si ningún otro concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación del Expediente. Pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado. En Particular y en bloque del Art. 1º al 7º, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 257/25.----------------------------------------------- 7mo.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", DESPACHO DE COMISIONES (Destino de ARCHIVO).---- Expediente Nº: 172/25.- Unibloque La Libertad Avanza -Partido Demócrata. Resolución: Solicitando al D.E. tareas de limpieza y mantenimiento en el Parque Norte.-Votamos el Pase a Archivo, por la afirmativa me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado el Pase a Archivo.------- DESPACHO DE COMISIONES.--------------------------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 243/25.- Bloque Fuerza Patria -P.J. Resolución: Solicitando al D.E.M., eleve pedido ante la C.E.Z., para mantenimiento de alumbrado público en calle Pje. Piagna y Calle España.- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 13 de octubre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Obras y Servicios Públicos", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al Proyecto de Resolución, obrante a fojas 1 a 3.- CORRESPONDE A EXPTE. H.C.D. 4121- 243/25.- VISTO: Este bloque de concejales ha tomado conocimiento de los diferentes reclamos que los vecinos del Barrio COVEPAM 7 realizaron, a la Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Zárate, Nº de reclamos 160853/ 314517/ 315061/ 316461/320141; y.- CONSIDERANDO: Que, el alumbrado público es un servicio esencial para la seguridad ciudadana, el tránsito vehicular y peatonal, así como para la prevención del delito en espacios públicos.- Que, se han detectado deficiencias múltiples en la iluminación de diversos sectores, incluyendo luminarias apagadas, postes en mal estado y retrasos en las intervenciones de reparación en el Barrio COVEPAM 7.- Que, la falta de mantenimiento, y la carencia de luminarias generan zonas oscuras que propician hechos delictivos, accidentes y malestar general.- Que, resulta indispensable que el Municipio y la empresa prestataria del servicio, Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos Ltda. De Zárate, adopten medidas urgentes para garantizar el acceso universal, seguro y digno a la energía eléctrica, derecho básico para toda comunidad, mejorando la calidad de vida de los vecinos del lugar.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4219.- ARTÍCULO 1º.- Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, eleve un pedido formal a la empresa prestataria del servicio eléctrico, Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos Lda. de Zárate, para que se realicen a la mayor brevedad posible, las obras necesarias de alumbrado público, reparación y mantenimiento eléctrico a la reparación de las luminarias del alumbrado público en calle Paraguay y esquina Pasaje Roberto Sosa (lámpara quemada).- ARTÍCULO 2º.- Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda, eleve un pedido formal a la empresa prestataria del servicio eléctrico, Cooperativa Electricidad y Servicios Anexos de Zárate, proceda a la reparación de lámpara que no funciona por falta de cable, entre Pasaje Piagna y calle España.- ARTÍCULO 3º.- Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda, eleve un pedido formal a la empresa prestataria del servicio eléctrico, Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Zárate, proceda a la reparación de la Luminaria en calle Saavedra y calle Paraguay (lámpara en mal funcionamiento, luz intermitente).- ARTÍCULO 4º.- Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda, eleve un pedido formal a la empresa prestataria del servicio eléctrico, Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Zárate, proceda a la reparación de la lámpara quemada en calle España entre Paraguay y Piagna altura de casa 4.- ARTÍCULO 5º.-Remítase copia de la presente Resolución a la prestadora de Servicio Eléctrico del Partido de Zárate, COOPERATIVA de ELECTRICIDAD y SERVICIOS ANEXOS LTDA DE ZÁRATE.- ARTÍCULO 6º.-Dese a difusión la presente y envíese de forma escrita a los medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y portales digitales de la Localidad de Zárate y la localidad de Lima.- ARTÍCULO 7°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº 243/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?- Pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado. En Particular y en bloque del Art. 1º al 6º, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 243/25.-------------------------------------------------------- Expediente Nº: 287/25.- D.E. Ordenanza: Prohíbase en el ámbito del Partido de Zárate la ocupación, construcción, instalación y/o emplazamiento de viviendas.- Por secretaria se dará lectura.- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 30 de setiembre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al Proyecto de Ordenanza, obrante a fojas 2, 3 y 4 y pase a comisión de "Legislación e Interpretación"- Zárate 14 de octubre de 2025. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 a 4 y sus modificaciones.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 4121-287/25.- VISTO: La necesidad de preservar la integridad física de los vecinos del Partido de Zárate, garantizar el normal escurrimiento de los cursos de agua y evitar la ocupación indebida de márgenes de arroyos; y.- CONSIDERANDO: Que, la ciudad de Zárate se encuentra atravesada por diversos arroyos y cauces de agua que, en situaciones de lluvias intensas, representan un riesgo cierto de inundación y anegamiento.- Que, la experiencia reciente de las inundaciones acaecidas el día 17 de mayo de 2025 puso en evidencia la vulnerabilidad de aquellas familias que habitan en márgenes no aptos para vivienda, generando pérdidas materiales y poniendo en riesgo la vida de los afectados.- Que, resulta indispensable ordenar y regularizar la estructura hídrica de Zárate estableciendo límites claros a la ocupación del suelo a fin de evitar obstrucciones en los cauces naturales y artificiales.- Que la protección del ambiente y la planificación urbana responsable constituyen principios rectores de la Gestión Pública.- Que, es deber del Estado Municipal dictar normas que preserven la seguridad de la comunidad, así como articular programas que aseguren soluciones habitacionales dignas a quienes se vean afectados por la aplicación de la presente normativa.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ZÁRATE, en uso de las atribuciones que le son propias, sanciona con fuerza de: ORDENANZA Nº 5305.- ARTÍCULO 1º.- Prohíbase en el ámbito del Partido de Zárate la ocupación, construcción, instalación y/o emplazamiento de viviendas de cualquier tipo en los márgenes de los arroyos, cursos de agua naturales o artificiales, dentro de una franja de treinta (30) metros contados desde la línea máxima de ribera.- ARTÍCULO 2º.- El objeto de la presente Ordenanza es: a) Proteger la integridad física y patrimonial de las personas frente a los riesgos de inundación y anegamiento.- b) Garantizar el escurrimiento natural de las aguas evitando obstrucciones y acumulación de residuos u obstáculos en los cauces.- c) Preservar el ambiente y los ecosistemas asociados a los arroyos y sus márgenes.- ARTÍCULO 3º.- El Departamento Ejecutivo, a través de las áreas competentes, deberá: a) Señalizar los márgenes de los arroyos en los sectores urbanos y periurbanos del Partido, delimitando la franja de protección prevista en el artículo 1º.- b) Implementar campañas de concientización ciudadana respecto a los riesgos de habitar en dichas zonas.- c) Coordinar con las autoridades provinciales y nacionales las acciones de control y protección ambiental necesarias.- ARTÍCULO 4º.- DDispónese que las construcciones ya existentes en las zonas alcanzadas por la presente Ordenanza serán relevadas por la Municipalidad de Zárate, a fin de evaluar medidas de regularización, reubicación y/o mitigación de riesgos, conforme a la normativa vigente y a los programas habitacionales y ambientales que se encuentren disponibles.- ARTÍCULO 5º.- Se autoriza al Departamento Ejecutivo a promover el desalojo judicial de aquellas personas que, por razones de seguridad e integridad, así lo requieran. En dichos casos, el Municipio deberá garantizar el acceso a una solución habitacional alternativa adecuada, procurando la reubicación de las familias afectadas en condiciones dignas y seguras.- ARTÍCULO 6º.- El Departamento Ejecutivo deberá promover la destrucción inmediata de toda construcción que se asiente sobre los márgenes definidos en el artículo 1º, previa constatación de que los mismos no se encuentren siendo utilizados con fines de vivienda.- ARTÍCULO 7º.- Prohíbase al Departamento Ejecutivo y a los prestadores de servicios públicos -tanto municipales como provinciales y nacionales análogos a quienes ocupen los márgenes definidos en el artículo 1º.- ARTÍCULO 8º.- Créase el Programa de Saneamiento Hídrico de Zárate, el que estará integrado por todos los montos que ingresen a las arcas municipales en concepto de plusvalía urbanística, sean estas futuras o pendientes de cobro.- ARTÍCULO 9º.- El fondo previsto en el artículo anterior tendrá como fin especifico garantizar la aplicación y cumplimiento de la presente Ordenanza, destinándose a obras de saneamiento, reubicación habitacional, señalización, control y preservación de los márgenes de los arroyos.- ARTÍCULO 10º.- Establécese que a partir del 1º de Enero de 2026, los recursos percibidos por el Municipio en concepto del Fondo Municipal de la Vivienda (FO.MU.VI.) deberán destinarse al Programa de Saneamiento Hídrico conforme a los lineamientos fijados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipal.- ARTÍCULO 11º.- La infracción a lo dispuesto en la presente será sancionada conforme al régimen de faltas municipal, sin perjuicio de las acciones judiciales que pudieran corresponder.- ARTÍCULO 12º.- El Departamento Ejecutivo reglamentará la presente Ordenanza en un plazo no mayor a sesenta (60) días a contar desde su promulgación.- ARTÍCULO 13º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº 287/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Debate: Concejal Matilla, Concejal Fenestraz, ¿algún otro concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado. En Particular y en bloque del Art. 1º al 6º, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos. Y ahora entramos en particular: Artículo 7º: Me señalan su voto, once (11) votos, Aprobado. Artículo 8º: Me señalan su voto, diez (10) votos, Aprobado. Artículo 9º: Me señalan su voto, diez (10) votos, Aprobado. Artículo 10º: Me señalan su voto, diez (10) votos, Aprobado. Artículo 11º: Me señalan su voto, diez (10) votos, Aprobado. Artículo 12º: Me señalan su voto, diez (10) votos, Aprobado. Artículo 13º: Me señalan su voto, diez (10) votos, Aprobado. Ahora si queda aprobado en General y Particular, el Expediente Nº 287/25.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Expediente Nº: 288/25.- D.E. Ordenanza: Incorpórese y aféctese al dominio privado municipal de la Municipalidad de Zarate, inmueble.- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 30 de setiembre de 2025. Reunida en el día de la fecha, la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al Proyecto de Ordenanza, obrante a fojas 15 y 16 y anexo de fojas 17 y pase a comisión de "Legislación e Interpretación"- Zárate 07 de octubre de 2025. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente Expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 15 y 16 y anexo de fojas 17.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 288/25.- VISTO: El Decreto Ley 8912/77, Ley 10.707 de Catastro de la Provincia de Buenos Aires, Decreto-Ley N° 6769/1958, el Código de Planeamiento del partido de Zárate, el Expediente: 4121-5003/2025iniciado por la Dirección de Regularización Urbana, para la incorporación al dominio municipal de la parcela cedida como "reserva de equipamiento comunitario"; y.- CONSIDERANDO: Que, el desarrollo de la propietaria "GIOZZI VERÓNICA PAULA" cede el espacio de reserva de equipamiento comunitario que surge del plano de Mensura y División N° 38-65-2012.- Que, a fojas 2 de las actuaciones citadas en el Visto se incorpora copia de plano de Mensura y División 038-65-2012, del que surge que en el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción: XI, Sección: C, Fracción: 3, Parcela: 11, se cede por parte de la propietaria "GIOZZI VERÓNICA PAULA" para reserva de "reserva de equipamiento comunitario".- Que, por aplicación de los artículos 2° y 3° del Decreto-Ley N° 9533/80 tal parcela, resultante de la cesión para reserva de equipamiento comunitario en el marco del Decreto Ley 8912/77, se incorporan al dominio municipal sin necesidad de un acto jurídico especifico de transferencia de dominio, operando la adquisición con la aprobación del plano respectivo.- Que, no obstante, se estima conveniente proceder a realizar el proceso de regularización dominial del inmueble adquirido, a los fines de conferir seguridad jurídica al Municipio sobre la situación registral del mismo.- Que, en dicho marco es que, conforme lo dispuesto por la Ley 10.830 el Municipio debe dar intervención a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a los fines de la tramitación y extensión de la protocolización de la Ordenanza en la que conste el dominio.- Que, la referida cesión de la porción inmobiliaria para reserva de equipamiento comunitario, tuvo lugar por parte de los propietarios "GIOZZI VERÓNICA PAULA", dicho inmueble cedido por plano se estima conveniente declararlo y afectarlo al dominio privado municipal, en los términos del artículo 236 del código Civil y Comercial de la Nación y del artículo 1° del Decreto Ley 9533/80.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en usos de sus facultades, sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5306.- ARTÍCULO 1º.- Incorpórese y aféctese al dominio privado municipal de la Municipalidad de Zarate, en los términos del artículo 236 del código Civil y Comercial de la Nación y del artículo 2° del Decreto Ley 9533/80, al inmueble descripto catastralmente como: Circunscripción: Circunscripción: XI, Sección: C, Fracción: 3, Parcela: 11, Partida Inmobiliaria N° 038-46742, cedido por la propietaria "GIOZZI VERÓNICA PAULA" de conformidad con las disposiciones Decreto Ley 8912/77, por plano 38-65-2012, como reserva de equipamiento comunitario.- ARTÍCULO 2º.- Declarando el inmueble descripto catastralmente como: Circunscripción: XI, Sección: C, Fracción: 3, Parcela: 11, de Interés Social, y encomendando al Ejecutivo Municipal promover el procedimiento de protocolización de la Ordenanza por ante la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en los términos de la Ley N° 10.830.- ARTÍCULO 3º.- Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las gestiones tendientes a inscribir en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, a favor de la Municipalidad de Zárate, el inmueble descripto catastralmente como Circunscripción: XI, Sección: C, Fracción: 3, Parcela: 11, que surge de su respectivo plano de mensura y división 38-65-2012, con la categoría de "Reserva de Equipamiento Comunitario".- ARTÍCULO 4º.- Queda facultado el Departamentos Ejecutivo Municipal a realizar todos aquellos actos y procesos tendientes al cumplimiento de lo dispuesto en los artículos anteriores.- ARTÍCULO 5º.- Forman parte de la presente Ordenanza las copias de planos de los Anexos I.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº 288/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?- Pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado. En Particular y en bloque del Art. 1º al 5º, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 288/25.- El concejal Olivera, solicita el Ingreso por "Fuera del Orden del Día", los expedientes despachados por las comisiones de "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación", que son los Expedientes Nº: 305, 306, y el expediente despachado solo por comisión de "Legislación e Interpretación", Expediente Nº 308. ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales Matilla, Gallea... Vamos entonces a dar lectura expediente por expediente, para darles su ingreso.- Expediente Nº: 305, se da lectura por secretaria.---------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 305/25. D.E. Solicitando prórroga hasta el 30/11/25, para presentación del Presupuesto de Gastos Período 2026.- Zárate, 16 de octubre de 2025. Reunida la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable". y Zárate, 16 de octubre de 2025. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento y resuelve dar, "Despacho Favorable", al expediente de fojas 3.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - 305/25.- VISTO: La nota presentada por el Departamento Ejecutivo Municipal de fecha 08 de Octubre de 2025; y.- CONSIDERANDO: Que, la Ley Orgánica de las Municipalidades, en su "ARTICULO 36°: dice(Texto según Ley 10.260) No habiendo el Departamento Ejecutivo remitido el proyecto de Presupuesto antes del 31 de Octubre, el Concejo podrá autorizar una prórroga para su remisión a solicitud del Departamento Ejecutivo, o proyectarlo y sancionarlo pero su monto no podrá exceder el total de la recaudación habida en el año inmediato anterior.".- Que, conforme a lo dispuesto en el Artículo 36° de la Ley Orgánica de las Municipalidades, corresponde al Honorable Concejo Deliberante, autorizar la petición formulada por el Departamento Ejecutivo Municipal.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades que le son propias, sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5307.- ARTÍCULO 1º.- Prorrogar hasta el día 30 de Noviembre de 2025, la presentación del Proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias del Departamento Ejecutivo Municipal, que contiene el correspondiente al Departamento Deliberativo, con Anexo de presentación del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planilla Complementaria del Organismo Descentralizado ENDEZA, ambos correspondientes al Año 2026, según lo dispuesto en el Artículo 36° de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar el Ingreso del Expediente Nº 305. Por la afirmativa me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado, Ahora si estamos en tratamiento del Expediente Nº 305/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?- Pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado. Un solo Artículo, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 305/25.- Expediente Nº: 306, por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 306/25.- Zárate, 16 de octubre de 2025. Reunida la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable". y Zárate, 16 de octubre de 2025. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento y resuelve dar, "Despacho Favorable", al expediente de fojas 2 a 4.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - 306/25.- VISTO: La nota presentada por el Departamento Ejecutivo Municipal de fecha 08 de Octubre de 2025; y.- CONSIDERANDO: Que, el Decreto elevado a este Honorable Cuerpo, tanto en sus considerandos como en la parte dispositiva incluye toda la información referente al Festival Benéfico celebrado los días 8 y 9 de Agosto de 2025.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades que le son propias, sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5308.- ARTÍCULO 1º.- Convalidar en todos sus términos el Decreto Nº 472/2025 del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar el Ingreso del Expediente Nº 306. Por la afirmativa me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado, Ahora si estamos en tratamiento del Expediente Nº 306/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?------------------------------------------------------------------------------------Debate: Concejal Matilla, concejal Gallea...si ningún otro concejal va a hacer uso de la palabra, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado. En Particular un Artículo, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 306/25.- Expediente Nº: 308, por secretaria se dará lectura.----------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 308/25.- Zárate, 16 de octubre de 2025. Reunida la comisión de "Legislación e Interpretación" toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable". y Zárate, 16 de octubre de 2025. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento y resuelve dar, "Despacho Favorable", al expediente de fojas 2 a 4.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 308/25.- VISTO: Que, el próximo 01 de noviembre de 2025 se ha anunciado la PEREGRINACIÓN A PIE hasta el Santuario Nacional de Nuestra Sra. de Luján de la Diócesis Zárate - Campana bajo el lema "Con María Testigo de la Alegría " y.- CONSIDERANDO: Que, desde nuestro distrito con fe, esfuerzo, alegría y mucho amor son muchos y muchas los peregrinos/as que año tras año participan de la peregrinación a Lujan.- Que, la peregrinación hermana a nuestros vecinos con los de partidos vecinos que forman parte de la diócesis Zárate-Campana.- Que, las manifestaciones populares de fe son un signo visible del amor sencillo y de la preservación de los valores más arraigados en nuestro pueblo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4221.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate declara de INTERES LEGISLATIVO la Cuadragésima Octava Peregrinación a Pie a Luján de la Diócesis de Zárate - Campana bajo el Lema "Con María Testigo de la Alegría ", que partirá el día 1 de noviembre de 2025.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente al Sr. Obispo de la Diócesis de Zárate - Campana, al Párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y a los organizadores de la Peregrinación a Pie a Luján.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar el Ingreso del Expediente Nº 308. Por la afirmativa me señalan su voto. Dieciocho (18) votos, aprobado, Ahora si estamos en tratamiento del Expediente Nº 308/25. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?------------------------------------------------------------------------------------Debate: Concejal Semeria Olmos....si ningún otro concejal va a hacer uso de la palabra, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Diecisiete (17) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º y 2º, me señalan su voto. Diecisiete (17) votos. Aprobado en General y Particular el Expediente Nº: 308/25.- El Concejal Matilla, solicita se incluya en el próximo "Orden del Día", el Expediente Nº: 127/25. (atento se cumplió el plazo del art. 23º del Reglamento Interno), se deja constancia por secretaria de la inclusión del Expediente en la próxima Sesión. si ningún otro concejal va a hacer uso de la palabra, estamos en el siguiente Punto del "Orden del Día".----------------- 8vo.-PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA" EFEMÉRIDES.-¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra? Debate Efemérides: Conc. Budano: (15 de octubre, "Dia Internacional de las Mujeres Rurales"mujeres Incluidas, mujeres indígenas y agrícolas...), Conc. Berni: (31 de octubre, "Día del Isleño"), Conc. Matilla: (17 de Octubre, "Día de la Lealtad Peronista"), ¿algún otro concejal va a hacer uso de la palabra? Si no.... pasamos entonces al siguiente Punto del "Orden del Día".---------------------------------- 9no.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", ARRIAR EL PABELLÓN NACIONAL.- Invitamos a la concejal Semeria Olmos (aplausos).- Siendo las 18:34hs., damos por concluida la 14ta. Sesión Pública Ordinaria del día de la fecha.-------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------FIN DE SESIÓN------------------------------------------------------


 


 


 


DR. LIPSZYC, MARTÍN Secretario del H.C.D. del Partido de Zárate SR. UNREIN, WALTER RICARDO Presidente del H.C.D. del Partido de Zárate